Adobe da que hablar una vez más.

En este caso es que según un informe elaborado por la división de seguridad de Verisign ha sido considerado el programa menos seguro de 2009 al detectarse 45 errores explotables por los 'hackers'. Los 45 'bugs' de 2009 superan con creces a los 14 identificados en 2008 que ya doblaban a los detectados en el año 2007.

Adobe Reader cumple con las características que lo hacen un buen objetivo para ataques. Casi todos los internautas lo tienen instalado en sus ordenadores, su código base es muy complejo y tiene un gran numero de brechas. "Es un gran campo de juego listo para su explotación", dijo el investigador de TippingPoint, propiedad de la multinacional 3com, Pedram Amini.


Adobe reconoce que se encuentra en una encrucijada. En mayo la compañía instituyó una mayor cadencia de parches de seguridad para su 'software', como hace Microsoft. El jefe de tecnología de Adobe, Kevin Lynch dijo que la compañía había renovado sus equipos de seguridad interna para centrarse en un desarrollo del programa más seguro y una respuesta más rápida ante el descubrimiento de 'bugs'. "El debate consistió en si deberíamos hacer un alto en el camino en lo que a desarrollo de producto se refiere y centrarnos en reparar fallos de seguridad", dijo Lynch

Etiquetas:

0 Comentarios a “Adobe Reader, el 'software' más inseguro y 'hackeado' del año”

Publicar un comentario



Creative Commons License


los contenidos de Infografia y Multimedia estan acogidos a una licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0 Unported | Blogger Template por GeckoandFly