El iPad llega hoy a las tiendas españolas
viernes, 28 de mayo de 2010 a 11:03.

Diseñado con líneas similares al teléfono estrella de Apple, el Iphone, el iPad permite navegar por Internet, leer periódicos y libros electrónicos, utilizar cuentas de email, ver fotos y películas en alta definición y escuchar música, entre otras funciones típicas de un ordenador personal. El iPad tiene un grosor de 1,34 centímetros, pesa 680 gramos y su batería tiene una autonomía de hasta diez horas. Además de a España, el iPad llega este viernes a Alemania, Australia, Canadá, Francia, Italia, Japón, Suiza y Reino Unido. Apple tiene previsto también lanzar el dispositivo en Austria, Bélgica, Holanda, Hong-Kong, Irlanda, Luxemburgo, México y Singapur en julio.
Etiquetas: apple, ipad, NESTOR GUZMAN S.
Youtube y sus cinco añitos
martes, 18 de mayo de 2010 a 0:56.

Es raro pensar que hace cinco años no teníamos Youtube, nadie hubiera esperado, y me atrevo a decirlo que Youtube, desbancaría a la televisión de una manera desmedida. Gran oportunidad para reflexionar en qué medida son tan esenciales las nuevas tecnologías en la actualidad.
Ahora festejamos aniversarios de páginas web, al rato habrá día internacional de internet... no lo dudemos.
Etiquetas: Kenia Pérez, youtube
EBOOKS EN GOOGLE PA´ VERANO
martes, 11 de mayo de 2010 a 21:05.

La compañía lanzará su propia librería digital en julio o agosto con Google Editions.
Google ha comunicado en un evento para inversores que su tienda de libros electrónicos, Google Editions, se pondrá en funcionamiento este verano, en concreto, en julio o agosto.
La firma de Mountain View ha señalado que las obras que se pongan a la venta en su librería digital serán compatibles con la mayoría de dispositivos ereaders del mercado y que los usuarios podrán localizar éstas a través de un completo buscador, como no podía ser de otra forma.
Chris Palma, director de estrategia del gigante tecnológico, señaló como ventaja principal que los proveedores minoristas de libros tendrán la posibilidad de integrar Google Editions en sus propios sitios de Internet, manejando la mayoría de los ingresos. Sin embargo, la firma de la gran G no ha dado pistas de los precios ni de los editores con los que trabajará.
Con esta estrategia Google se abre camino en un mercado emergente en el que tendrá que competir con Amazon y Barnes & Nobles, según se hace eco The Wall Street Journal. La diferencia con la primera es clara, ya que esta sólo vende ebooks compatibles con su gagdet estrella, el Kindle.
La compañía anunció el lanzamiento de Google Editions en octubre, indicando entonces que la tienda estaría operativa en el primer semestre de este año y que el almacén daría cobijo a un millón de ejemplares digitales.
Etiquetas: Giovana Cousiño, google
Almohada para amantes distanciados
sábado, 8 de mayo de 2010 a 17:44.
Pillow Talk, es una almohada que permite conectar durante el sueño a amantes que por razones de distancia no pueden disfrutar de este momento juntos.
Etiquetas: nuevas tecnologías, Pilar Valera Martínez (CAV + BBAA)
FACEBOOK PARA PERIODISTAS
a 16:31.

Las redes sociales, el microblogging y todas las nuevas herramientas son útiles como fuentes de información y, más claramente, como vía de contacto.
Concretamente Facebook, contiene más de 400 millones de usuarios y se encuentra entre las cuatro páginas más visitadas en todo el mundo. El periodista virtual, debe aprovechar el carácter masivo de esta plataforma para hacer mejor su labor. Por ello, es un buen medio para encontrar información, promover contenidos, conversar, conocer audiencia y descubrir los intereses de la comunidad.
Es una gran vía para buscar contactos, ya que cuando se hace alguna nota, y se necesitan testimonios, se puede encontrar gente relacionada al tema que se investiga. Por supuesto no es la salvación, pero hará un aporte. Lograr un contacto puede generar fuentes de información y negocio. Para ello, se debe afiliar con comunidades afines a la profesión periodística.
También es una fuente para encontrar grupos de interés de distintos temas, siendo así otra opción para encontrar “activistas” o interesados en temas particulares.
Personalizar tu página en Facebook es una buena opción, pero exige una inversión de tiempo y recursos. Grandes marcas lo vienen haciendo como nos cuenta Mashable. Por ello es importante destacar páginas favoritas, usando Linkedin, para involucrar a los lectores.
Pero sobre todo, sirve para buscar una ética para el periodismo digital: Un medio que no brinda información veraz, pierde seguidores. Por ello, el periodista que trabaje con Facebook debe conocer parte del tema y contrastar la información con la realidad.
Etiquetas: Facebook, Giovana Cousiño, Periodismo

Sony es el responsable de la tecnología para retransmitir en tres dimensiones. Sus televisores 3D llegarán justo antes del mundial de Sudáfrica. Los televisores se caracterizan por sus 40 pulgadas como mínimo que costarán alrededor de 1.800 euros, sin olvidarnos de los 100 euros respectivos por cada gafa.
Gracias a las nuevas cámaras de la compañía, se podrán dar los partidos con una definición de 1080p en tres dimensiones. Los 25 partidos contarán con esta novedad, pero solo 10 de ellos serán retransmitidos en España a través de Digital+ dando la posibilidad al cliente de ver incluso la final con imágenes tridimensionales.
Etiquetas: deporte, nuevas tecnologías 3D, Pilar Valera Martínez (CAV + BBAA), Tv 3D
Ponga un Ipad en la cocina
viernes, 7 de mayo de 2010 a 23:40.
Ya hay fecha confirmada para la llegada del Ipad a España: el 28 de mayo. Los precios oscilarán entre los 479 euros del modelo básico y los 779 del más alto (superior al de su lanzamiento en Estados Unidos). Un vídeo colgado en Youtube nos muestra como hay gente que ya ha sabido sacarle partido a la última joya de Apple.
Etiquetas: apple, ipad, Juan Wes Solis

Batido, cocinado en un microondas, hasta convertido en un monopatín, hemos podido ver la nueva creación de Apple. El iPad ha sido víctima de las peores fechorías para probar su resistencia a su recién llegada a los puntos de venta.
Etiquetas: apple, ipad, Pilar Valera Martínez (CAV + BBAA)
Chávez, Fidel Castro y Evo Morales usaran Twitter "para la batalla"
lunes, 3 de mayo de 2010 a 17:16.

El Gobierno de Chávez, que mantiene una presencia constante en medios tradicionales como televisión, radio y prensa, ha decidido enfrentar a la oposición en un terreno novedoso como es el de las redes sociales del ciberespacio. Dentro de esta "batalla mediática" se encuentra también las llamadas "guerrillas comunicacionales", que tienen como objetivo enfrentar la "desinformación" que promueven los medios informativos privados, según el Gobierno.
El presidente venezolano, Hugo Chavez invitó "a todos los revolucionarios", entre ellos al presidente de Bolivia, Evo Morales, y al líder cubano Fidel Castro a usar la red social Twitter "para la batalla ideológica".
Etiquetas: evo morales, fidel castro, hugo chavez, NESTOR GUZMAN S., politica, twitter