La guerra que se avecina
jueves, 28 de febrero de 2008 a 12:52.
Siguiendo con el tema tratado por Fátima de gobiernos interviniendo en la red de redes hay que apuntar que las grandes potencias se están armando de ordenadores para reventar las comunicaciones e informaciones online de un potencial enemigo.

El pasado verano Estonia se vio atacada por ciberpiratas que bloquearon las conexiones de red de bancos, oficinas oficiales y otros núcleos de actividad. En un artículo de El País podemos ver la magnitud de las consecuencias de los movimientos de los países por alcanzar la hegemonía digital.
Porque llegado el punto de una guerra convencional, si se le añade una guerra digital las unidades andarían por el campo de batalla llamandose unas a otras a toque de corneta mientras los bombarderos no sabrían si atacan a los suyos o a los enemigos. Hoy la guerra ha dado un salto cualitativo importante, las bajas civiles se pueden minimizar gracias a unas comunicaciones ágiles, pero la destrucción de éstas nos llevaría al siglo XIX con armas nucleares.
Por ello los gobiernos de los distintos países se ponen al día para prevenir ataques contra la infraestructura digital de los estados. Solo la salvaguardia de las redes informáticas permite garantizar unos mínimos de seguridad.
Etiquetas: ciberpiratas, Guerra digital, hackers, internet
0 Comentarios a “La guerra que se avecina”