Nube in vitro, cuando la realidad supera a la ficción...
domingo, 5 de octubre de 2008 a 20:20.
En esta última década, gracias a los avances tecnológicos, los arquitectos dan rienda suelta a la imaginación, realizando proyectos que, hace unos años, habríamos creido sacados de la Guerra de las Galaxias de George Lucas.
En este caso hablamos de la pareja de arquitectos Diller & Scofidio, mujer y marido que crearon su sello arquitectónico en 1979. Son conocidos por crear una forma alternativa de arquitectura que unifica diseño, "performance" y medios electrónicos , todo con una buena dosis de teoría y cultura arquitectónica . Su objetivo principal: trabajar principalmente con la naturaleza del espacio proporcionado, al mismo tiempo que crean espacios singulares.
En este caso hablamos de la pareja de arquitectos Diller & Scofidio, mujer y marido que crearon su sello arquitectónico en 1979. Son conocidos por crear una forma alternativa de arquitectura que unifica diseño, "performance" y medios electrónicos , todo con una buena dosis de teoría y cultura arquitectónica . Su objetivo principal: trabajar principalmente con la naturaleza del espacio proporcionado, al mismo tiempo que crean espacios singulares.
Hoy querría comentar una de sus obras, la cual me parece simplemente fascinante. Oí hablar de ella hará unos días, aunque se construyó en el 2002. Se trata del proyecto "Blur", presentado en la sexta Swiss National Exhibition . Consiste en una plataforma metálica gigante, de 60 x 100 x 20 metros, en la que 400 visitantes tienen la posibilidad de pasear dentro de una inmensa nube.



Poco le falta para echarse a volar. Seguro que dentro de unos años veremos una estructura similar, pero que no necesite cimiento alguno para sostenerse. De momento, ya han logrado capturar y domesticar una nube.
¡Chúpate esa, Calatrava!
Fuente : http://www.designboom.com/eng/funclub/dillerscofidio.html
Etiquetas: arquitectura, arte, blur, diller+scoffidio, talía bordallo
0 Comentarios a “Nube in vitro, cuando la realidad supera a la ficción...”