El Windows 7 será táctil
miércoles, 28 de mayo de 2008 a 16:17.

Lo más destacable que incorpora esta nueva versión es que tiene unas aplicaciones táctiles. Esto es: vamos a poder mover los elementos de la pantalla con los dedos. No sé por qué pero recuerda al iPhone de Apple... Lo novedoso es que reconoce varios toques que se producen simultáneamente.
¿Sorprenderá a los defensores del XP?
Etiquetas: Fátima García, Microsoft windows, sistemas operativos
Alianza entre Orange y las principales redes sociales de internet
domingo, 25 de mayo de 2008 a 20:47.

El usuario se registrará, creará su perfil para comenzar a recibir y enviar correos electrónicos a los usuarios de Match.com por 0,3 euros por hora, a pesar de que el servicio será gratis con el lanzamiento. De igual modo con Orange se podrá acceder a la versión móvil de myspace.
El operador tiene como objetivo final a Tuenti, que podrá gozar de los mismos servicios una vez se optimice la plataforma.
Si las redes sociales ya consumen el tiempo libre de mucha gente, no quiero pensar que sucederá cuando se trasladen al móvil...
Jesús Gayoso
Etiquetas: alianza, match, MySpace, orange, red social, tuenti, tuenti movil red socialmyspace match orange alianza
Exámenes tipo test desde tu móvil
a 16:24.
Este mes, un grupo de investigadores en informática de la Universidad de Alcalá de Henares de Madrid ha desarrollado un software que permite realizar exámenes a través del teléfono móvil, eso sí, de autoevaluación.
El archivo, una vez descargado en el teléfono, se abre después de haber introducido una clave de identificación. Se selecciona de un listado aquella asignatura en la que queremos verificar nuestro nivel de conocimientos y siempre podremos cambiar al final la configuración del sistema, una aplicación compatible con cualquier móvil.
Han comenzado las encuestas para ver el grado de satisfacción con la iniciativa y muchos aseguran que sería un método más cómodo para los profesores porque la corrección es inmediata.
Por el momento, se ha concebido como una nueva herramienta para el aprendizaje del alumno, pero quién sabe si también se aplique a la evaluación en las aulas…
Etiquetas: desarrollo de software, Fátima García, inventos, universidades
Windows propone un concurso: "La Foto de Europa"
viernes, 23 de mayo de 2008 a 18:44.
Etiquetas: concursos, fotografía digital, laura porta, panorámicas
Google Health, tu médico personal
miércoles, 21 de mayo de 2008 a 19:54.
Después de Google earth, google maps o google talk, esta empresa vuelve a sorprendernos con una nueva innovación.
El pasado lunes 19 de mayo se presentó Google Health, un servicio de Google que ofrece información sobre salud que combina el sistema propio de búsqueda de Google con con registros sanitarios personales del usuario en la Web.
Este servicio dispone vínculos con farmacias, doctores y hospitales de EEUU.
Además este servicio de Google incluye un enlace para ayudar a los usuarios a encontrar médicos según localización o especialización.
Además Google Health dispone de un servicio llamado “pastillero virtual” que avisa a los pacientes cuando necesitan tomar sus fármacos diciéndole además las posibles interacciones medicamentosas de diferentes medicamentos.
También existe la posibilidad de almacenar «on line» el historial médico del usuario. Esto le permitirá compatir esos datos con los médicos, familiares o cuidadores.
En este espacio los pacientes pueden guardar prescripciones, resultados de pruebas, operaciones, calendario de vacunaciones, síntomas, medicación...
Desde luego Google cada día nos sorprende más con sus innovaciones.
Si quieres darte de alta en Google health solo tienes que pinchar el siguiente Link:
www.google.com/health
Etiquetas: BlancaTorres
¿Es el precio de internet el que impide su expansión en España?
lunes, 19 de mayo de 2008 a 22:01.

Pues bien, quizá esa pregunta tenga una respuesta afirmativa.
España, aunque parezca lo contrario, es uno de los países de la UE con mayor retraso en la implantación y uso de internet tanto en los hogares como en los centros de trabajo.
El pasado sábado 17 de mayo se celebró el día de Internety una vez consultadas numerosas encuestas sobre este asunto, los datos son bastante curiosos.
Es sorprendente que, más de un 70% de los encuestados consideran que el retraso se debe, en gran medida, al precio de la banda ancha. Según el INE y el CMT existen en España 8,4 millones de líneas de banda ancha, y existen tan solo 18,6 líneas por cada 100 habitantes.
Tras un último año de idas y venidas con las posibles causas del por qué hay tan poco hábito de uso, se desmarca finalmente la opinión de que son los preciosregulados por el actual gobierno los causantes de este hecho (siempre teniendo en cuenta que la fuente es 'El Mundo'...muy amiga de ZP y su cúpula.
Quedan atrás, por tanto, aquellas encuestas donde predominaban datos que decían que el español carecía de banda ancha por la brecha generacional o el precio de los equipos
Mi humilde opinión, difiere de la de esta visión del periódico 'El Mundo'. Creo que los precios tienen que ver, sí; yo de hecho me quejo de los 40€ que pago mensualmente de internet...para como funciona muchas veces.
Pero creo que deberíamos tener en cuenta que...quien más usa Internet son los jóvenes. Una población entre los 14 y 30 años fundamentalmente por ocio (no hablamos en ningún caso del trabajo).
La gente de mayor edad...llega a sus casas después del trabajo y sus responsabilidades domésticas les impiden, en la mayoría de los casos, usar la red abiertamente. Creo que, aunque parezca simple, es una razón de peso.
¿Y en cuánto al uso que le damos?
Según encuestas realizadas por este periódico, unido a otras fuentes como el INE,se revela que:
- El 52% emplea Internet para la información y las noticias
- Casi el 18% para el ocio (chats, correo electrónico, mensajería instantánea...) //no comparto este dato//
- Un 15% se dedica actividades de ocio (juegos, pasatiempos...)
Aprovecho esta noticia y el hecho de que el sábado fuera el día de Internet para reclamar...un mayor uso de la red de manera responsable, mayor cobertura, mayor red inalámbrica y una bajada de los precios de un servicio que...yo creo que dentro de quizá 15 ó 20 años podría ser público, ya veremos a ver.
Etiquetas: banda ancha, CarlosHierro, futuro en Internet, internet

Hoy por hoy cada vez es mas grande el número de conductores que usan el teléfono móvil mientras conducen. La mayoría de gente que ha confesado usar el telefono durante su conducción, confiesa también casi haber chocado.
Un sondeo telefónico realizado por una compañía de seguros a 1.500 personas en EEUU reveló que el 81% de los conductores han utilizado los móviles al volante.
En España esto está prohibido desde hace más de un año ,la gente conoce bien los riesgos y apesar de eso casi la mitad de los conductores más jóvenes, sobre un 40% o más, dijo que habían recibido un golpe, o habían estado a punto de recibirlo, por alguien que iba hablando por el móvil.
La principal excusa a esta actuación es el estilo de vida frenético y las constantes prisas.
Un 30% afirmaron que simplemente tenían muchas cosas que hacer y muy poco tiempo para hacerlas, y el 72% admitió que toqueteaba la radio, hablaba con otros pasajeros y comía mientras conducía.
Precaución, que luego pasa lo que pasa...
Consejos CEA: Distracciones al Volante (Seguridad Vial)
Etiquetas: BlancaTorres
Internet tiene problemas para acceder a Cuba
domingo, 18 de mayo de 2008 a 18:15.

"Seguimos teniendo las mismas limitaciones hoy por culpa del bloqueo (estadounidense), no tenemos acceso a la fibra óptica que rodea el país y eso limita mucho nuestro acceso al Internet internacional", comentó.
Solo un 9% de los más de 11 millones de cubanos tienen acceso a la red. Achacan el problema a que debido al embargo estadounidense, ya que la isla no puede utilizar un cable submarino y tiene que hacer las comunicaciones vía satélite, a un costo alrededor de 20% más elevado que en otros países.
Aunque no se descarta que los cubanos puedan conectarse a la red internacional, la prioridad es garantizar la conexión a la "red Cuba", que es , de hecho, un intranet.
Por: Miguel Ángel Martínez
Etiquetas: www.elmundo.es
Arrestados cinco de los piratas informáticos más activos
sábado, 17 de mayo de 2008 a 22:34.
Los 'hackers' eran todos estudiantes, dos de ellos adolescentes, y han protagonizado ataques a miles de webs, incluída la de Izquierda Unida.
La Policía Nacional han detenido a cinco jóvenes que pertenecían a uno de los grupos de "hackers" más activos de la Red, que habían atacado más de 21.000 páginas, entre ellas la web de Izquierda Unida, en una operación que coincide con la celebración hoy del Día Internacional de Internet.
Estos "piratas informáticos" -cinco estudiantes, dos de ellos de 16 años- sustituían sin autorización los contenidos de las páginas atacadas con mensajes reivindicativos o de ciberprotesta, y habían "tumbado" la web de una empresa de telefonía y sitios gubernamentales de EEUU, Latinoamérica y Asia, según ha informado la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil.
Las detenciones se han practicado en las provincias de Barcelona, Burgos, Málaga y Valencia, y los arrestados, que no se conocían personalmente, coordinaban sus acciones a través de Internet y mantenían contactos con otros miembros del grupo en el extranjero, principalmente en Latinoamérica.
El grupo, ostentaba el quinto puesto en el ranking mundial de "hackers", según una página web que mantiene una base de datos de ataques cibernéticos a sitios de Internet.
Tumbaron la web de IU
En el caso del ataque a la web de Izquierda Unida, la investigación se inició a principios de marzo, tras la denuncia de un proveedor de servicios que alojaba la página de esta formación política. Su servidor fue atacado y quedaron inutilizados quince portales web ubicados en el mismo, tras lo que la página de IU quedó inaccesible a los pocos días de las elecciones generales y su contenido fue sustituido por una caricatura de dos líderes políticos de otros grupos firmada por los "hackers".
La dirección de Izquierda Unida ha trasmitido su felicitación a los responsables de la investigación por la detención de los autores del ataque, que se autodefinían como un laboratorio de investigación en seguridad informática.
Maestros en sistemas
Uno de los ellos había publicado artículos relacionados con técnicas de "hacking" en foros de seguridad informática conocidos a nivel mundial e incluso diseñaba sus propios programas maliciosos que explotan fallos de seguridad y vulnerabilidades de los sistemas, como los llamados "exploits" o "troyanos".
La operación ha sido coordinada por el Grupo de Seguridad Lógica de la Brigada de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional y ha contado con la colaboración de agentes de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Burgos, Málaga, Valencia y Sabadell.
A lo largo de la investigación se han practicado cuatro registros en los que han sido intervenidos veinte equipos informáticos y diversa documentación que está siendo analizada. La Dirección General de la Policía y la Guardia Civil destaca que la actuación policial haya coincidido con la celebración del Día Internacional de Internet, cuyo objetivo es promover la importancia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en una sociedad global
Etiquetas: ataques, detenidos. arrestados, Guardia Civil, hackers, piratas, policía, webs

Etiquetas: ADSL, ADSL rural, banda ancha, conexión, internet, Luciano Figari, Telefónica
¿Quién controla los blogs?
viernes, 16 de mayo de 2008 a 10:09.

Llevamos 3 meses creando entradas y dando vida a un blog...pero, ¿Nos hemos preguntado quién los vigila?
Direis...SÍ, lo hace Ángel, nuestro profesor. Mmm...lo hacemos también nosotros, encargándonos de leerlos y alimentándolos semanalmente.
La verdad es que, el primero se encarga de administrarlo y nosotros de darle vida...hasta ahí perfecto.
Pero, ¿Existe una vigilancia a nivel legislativo? Esta cuestión se ha planteado esta semana pasada en las IV Jornadas de Blog y Medios de Comunicación de Granada
Concretamente, Josu Mezo, periodista y encargado del blog Malaprensa, ha planteado esta cuestión en dicho evento; cuestionando el uso y tratamiento de las fuentes.
Continuó abundando en el tema añadiendo que un periodista siempre, por causa de las prisas u otros factores, puede equivocarse; pero siempre bajo un intento de objetividad y autocrítica.
La idea que sobrevoló el seminario fue...que los blogs...son claramente un servicio público, y como servicio público que son deberían estar fiscalizados. O sea, vigilados. Y, por tanto, los periodistastambién.
La idea que se desprende de este planteamiento surgido en Granada es sencillo. Que el periodismo avance está muy bien, y si es mediante blogs pues perfecto. Pero, si de esta manera tanto un medio como el periodismo avanza y una persona individual también (los bloggers se hacen llamar periodistas en muchos casos), Quién se encarga de vigilar estos sitios y a sus creadores desde un punto de vista legal?
*¿Interesante noticia surgida en estas jornadas verdad?
Etiquetas: blogosfera, CarlosHierro, comunicación digital, marco legislativo
Una búsqueda, un arbol
jueves, 15 de mayo de 2008 a 23:29.

Se trata de Ecoogler, que mediante un acuerdo con Aquaverde, una asociación suiza sin ánimo de lucro, impulsará la reforestación en el amazonas.
Con cada una de las búsquedas obtenidas, se obtendrá una simbólica hoja de árbol. Con 10,000 búsquedas obtenidas plantarán un árbol.
Al parecer todo tan fácil surgen cantidad de preguntas que ponen en duda la veracidad del site, por ello he buscado algun certificado de autencidad en la página y lo he encontrado
La página emplea el motor de búsquedas Google, por ello tendrá todas las carácterísitcas del buscador rey.
¿Acaso existe una manera más cómoda y barata de fomentar el ecologismo?
Jesús Gayoso
Etiquetas: ecologismo activismo google ecologico
La perdición de los chateros
a 12:51.
Hoy en día la sensación de proximidad que da MSN no la tiene ningún otro servidor, además que se ha ido especializando con diferentes versiones que ha permitido entre otras cosas, compartir carpetas, intercambiar música, fotos... ahora llega para rematar la faena Messenger TV .

Podrás ver el fútbol al mismo tiempo que estas comentando la jugada con tus amigos, además cuando el partido este aburrido podrás centrarte en el chat.
Un consejo si tienes pareja no es muy recomendable el uso.
Felipe Monforte
La verdad que es una iniciativa que me ha parecido bastante importante, navegar por constelaciones, agujeros negros, sin duda es una idea brillante que con el tiempo se podrá desarrollar mucho más.

Microsoft WorldWide Telescope tiene unos requisitos bastante restrictivos, sólo funciona con Windows XP Service Pack 2 o Windows Vista, requiere 1GB de RAM, una tarjeta gráfica con un mínimo de 128MB, DirectX 9.0c y .NET 2.0. Además es completamente gratuito y, por ahora, sólo está en inglés.
Felipe Monforte
En su lucha particular contra Wikipedia, Britannica Webshare se hace más flexible
miércoles, 14 de mayo de 2008 a 22:42.
Este servicio, hasta ahora de pago, va sobre todo dirigido a las personas que tienen su espacio en la web y quieren acceder a contenidos fiables. Desde hace aproximadamente un mes, puede ser consultada de forma gratuita por bloggers o editores web registrados a través de un programa denominado Britannica Webshare (siempre y cuando acepten nuestro proyecto y nos admitan).

Etiquetas: enciclopedias virtuales, Fátima García, recursos de Internet, Wikipedia


Luciano Figari Vasalo 2º Periodismo
Etiquetas: autopublicación, bubok.com, editorial, libros, Luciano Figari, publicación
Calificaciones del examen
martes, 13 de mayo de 2008 a 13:21.
Pueden revisarse el próximo viernes en el horario de clase o solicitándolo mediante e- mail.
Saludos.
Ángel Fernández
Etiquetas: examen
Ni la ley frena la descarga ilegal
domingo, 11 de mayo de 2008 a 23:13.
Sin embargo, aunque un tribunal había obligado a los responsables de Torrent a guardar la dirección IP de los usuarios, la empresa borró esos datos y siguió prestando el servicio hasta el pasado marzo. Eso sí es proteger al usuario.
Lo más curioso, y que muy bien contraponían a esta información, es que dos estudiantes estadounidenses han creado un software con el que se reduce el tiempo de descarga de archivos a través de redes P2P ¡hasta en un 207%! Funciona mejor, dicen, cuantos más internautas lo empleen y su funcionamiento se basa en la búsqueda de los usuarios más cercanos al lugar donde nos encontremos.
Mientras unos esperan que las condenas impuestas sirvan de ejemplo (poco fructíferas, como se puede ver…), siempre hay quien invierte su tiempo y esfuerzo en conseguir que las “transferencias” sean más satisfactorias. Cubren una necesidad humana, desde luego.
Por Fátima García
Etiquetas: buscador de archivos, condena, desarrollo de software, descarga ilegal, Fátima García, industria cinematográfica, tecnología P2P

Etiquetas: Chiara Rizo Patrón Labarthe
¿Qué le está pasando a Microsoft?
viernes, 9 de mayo de 2008 a 1:05.


Etiquetas: José Luis Coloma
MySpace se une a la innovación en redes sociales
jueves, 8 de mayo de 2008 a 22:53.

Resulta evidente que la innovación en las redes sociales del futuro aboga por la comodidad del usuario, siendo frecuente que éste prefiera almacenar todos los datos en un sitio, en lugar de repetirlos ad infinitum.
¿Desbancará ahora MySpace a Facebook?
Etiquetas: Fátima García, futuro en Internet, innovación, MySpace, redes sociales
La capacidad de internet
a 17:28.
El vicepresidente de asuntos legislativos de AT&T advirtió sobre el desbordamiento que sufrirían los sistemas actuales antes la enorme cantidad creciente de contenidos y videos que soporta la red. Solo en los Estados Unidos se necesitaría una inversión los próximos tres años de 55.000 millones de dolares, y de unos 130.000 millones de dolares a nivel mundial.
"Cada minuto se suben a Youtube ocho horas de vídeo. Muy pronto todo será HD y el HD requiere de 7 a 10 veces más ancho de banda que un vídeo normal de hoy en día. Los vídeos constituirán el 80% del tráfico en el 2010, frente al 30% de hoy en día", señaló. Hace ver que la demanda de video de alta definición forzará a marchas forzadas la infraestructura de internet.
Sostiene también, que las empresas privadas son el principal soporte de Internet.
Aunque no se quiere referir al termino "neutralidad de red", muchos periodistas le preguntaron por ello. Este término se refiere a una campaña que se ha puesto en fincionamiento para hacer un llamamiento a los gobiernos con el fin de que aprueben una legislación que evite que los proveedores de servicios de Internet puedan cobrar a los proveedores de contenidos a cambio de dar prioridad a su tráfico.
"El motivo por el cual evito utilizar el término 'neutralidad de la Red' es que no creo que la intervención del gobierno sea el modo más adecuado de hacer esto", señaló.
Por: Miguel Ángel Martínez Rodríguez

Como podeis leer en el título, tal cual!
Un país que va a congregar a más de 150 estados (en forma de personas físicas = deportistas) no garantiza la posibilidad de usar Internet de manera libre en todo el país durante los Juegos Olímpicos de Pekín. Se limitan a decir que lo garantizarán en la medida de lo posible.
Quizá no sea una noticia 100% infográfica y relacionada con la multimedia pero me parece que tiene su interés...pues creo que todos tendremos interés en visitar sitios webs relacionados con los JJOO e incluso nos surgirá la curiosidad por las webs chinas, y se nos presenta este caso.
Hace no mucho tiempo, Wang Wei, vicepresidente ejecutivo de la Organización de los Juegos de Pekín, prometió total libertad a los medios a la hora de trbajar con la red durante los Juegos.
Pero la realidad es otra. Ahora vienen dando largas con que...incluso en países occidentales no se permite la entrada de todos los sitios webs y existen infinidad de ellos bloqueados.
Quizá, la comisión olímpica se haya equivocado con la elección de Pekín como sede. Pues, primero fue el escándalo del Tíbet, y ahora (uno que sí nos afecta más en relación con la profesión a la que queremos dedicarnos y a la asignatura)...quieren restringir el uso de la libertad informativa por la red.
La libertad informática en China es cero y el Gobierno se ha comprometido a liberar la red 30 días antes del comienzo de los Juegos, es decir, hacia el 8 de julio. Pero la realidad es que Kevan Gosper, miembro del CIO y vicepresidente de la comisión de coordinación de Pekín 2008, ha comentado que de momento no ha podido cerrar este asunto.
Durante las próximas semanas se celebrarán diversas reuniones en Pekín, todas ellas con motivo de diversos actos relacionados con los Juegos, donde se tratará de llegar a un acuerdo en este asunto.
¿Qué opinais? ¿Deberíamos unirnos al complot contra los JJOO por no poder navegar por la red y acceder al mundo multimedia?
Etiquetas: CarlosHierro, deporte, JJOO
La tecnología más verde
a 14:28.

Al igual que en otros sectores, la informática se preocupa desde hace un tiempo por salvaguardar la integridad de nuestro medioambiente
La empresa Climate Count, sin ánimo de lucro, se encarga desde hace tiempo de concienciar a las empresas informáticas del impacto que tienen su actividades sobre el medio. Al mismo tiempo que tratan de encimarlas para hacerles ver cuál es el impacto o cuál puede ser si no toman políticas medioambientales.
Esta curiosa empresa, ha elaborado recientemente un ranking sobre las empresas tecnológicas que más respetan la sostenibilidad
La puntuación está basada en un estudio realizado por la empresa de aspectos concreos dentro de la cadena de elaboración de productos (y todo el proceso restante hasta que un producto llega a las tiendas) de todas las empresas tecnológicas.
Esa puntuación es de 1 a 100, siendo 1 lo peor y 100 lo mejor. Pues bien, dentro de ese ranking, la empresa IBM s sitúa al frente, como la más ecologista con una valoración de 77 puntos. Mientras que, la peor, es sorprendentemente la que mayores beneficios ha obtenido durante el último año, Apple, con 11 puntos.
Es sorprendente que, la marca cuyo símbolo es una manzana VERDE, sea la más contaminante. De hecho, miles de usuarios y ecologistas han denunciado la toxicidad de algunos de sus productos, como es el caso del iPhone.
La lista total está formada por 12 empresas, donde Apple es claramente la peor, aunque Nokia y Dell tampoco logran el mínimo de 50 puntos que marca el aprobado.
La lista completa es la siguiente:
1. IBM: 77
2. Canon: 74
3. Toshiba: 70
4. Sony: 68
5. HP: 68
6. Motorola: 66
7. Hitachi: 51
8. Siemens: 51
9. Samsung: 51
10. Dell: 49
11. Nokia: 37
12. Apple: 11
- Seguro que alguno de nosotros tiene o ha tenido un Nokia
- Seguro que alguno de nosotros tiene un iPod o iPhone de Apple
- Seguro que alguno de nosotros ha utilizado un ordenadorDell. De hecho,diariamente en la Uem.
*Creo que deberíamos concienciarnos.
Con tal de ayudar al medioambiente, ¿Cambiaríais vuestro móvil Nokia por un Motorola o vuestro PC Dell por un Sony?
Etiquetas: CarlosHierro, medioambiente
Microsoft se echa para atrás
lunes, 5 de mayo de 2008 a 20:50.
Finalmente, el gigante informático ha dado marcha atrás en la negociación para la compra de Yahoo, que demandaba la inaceptable cantidad de 37 dólares por título. Parece ser que a Microsoft 33 dólares le parecía más que suficiente después de tan prolongada discusión.
El consejo de administración de Yahoo lo ha rechazado, porque de aceptar el acuerdo se vería menoscabado su prestigio. Ahora podría focalizar su interés en compañías como AOL, la red MySpace o News Corporation, además de plantearse crear una sociedad publicitaria con Google.
Como se esperaba, a la noticia del fracaso de negociación se ha sumado la caída de acciones del buscador y la subida de títulos de Microsoft.
Etiquetas: acuerdos, economía, empresas, Fátima García, microsoft, yahoo
Microsoft y Yahoo negocian su fusión
sábado, 3 de mayo de 2008 a 18:37.

Según The New York Times, el consejo de administración de Yahoo estaría dispuesto a aceptar una oferta de 37 dólares por acción.
Lo que sí es cierto es que los rumores han hecho que se dispare la cotización de Yahoo, que cerró en la bolsa de NY con un alza del 6, 92 por ciento hasta los 28, 67 dólares, mientras Microsoft ha perdido un 0.54 por ciento.
De cerrarse el trato, supondría el fin a la amenaza de una opa hostil de Microsoft sobre la otra compañía.
Por Fátima García.
Etiquetas: economía, empresas, Fátima García, microsoft, telecomunicaciones, yahoo

Etiquetas: Chiara Rizo Patrón Labarthe