Raíces de la animación.
lunes, 5 de octubre de 2009 a 11:02.
El día de hoy les voy a compartir un poco de la historia de la animación, para que veamos lo que se hacia con pocos recursos y cómo se ha desarrollado esta a través del tiempo.
La historia de la animación comenzó con la chispa de Athansius Kircher (ojo, no Kirchner) un monje alemán que inventó la linterna mágica. Luego otro monje, Gaspar Schott, mejoró el sistema.
En 1736 Pieter Van Musschembroek, un científico alemán, consigue proyectar la primer simulación de imágen en movimiento.
En 1822, Joshep Plateau inventa el fenaquitoscopio.
En 1872, Eadweard Muybridge logró proyectar imágenes en movimiento utilizando varias cámaras de fotos y realiza su Caballo en movimiento.
Entre 1892 y 1900, Emile Reynaud ofrece proyecciones de dibujos animados con un aparato de su invención: el teatro óptico.
Luego llegaron los hermanos Lumière que patentaron un número significativo de procesos notables, como agujerear la cinta del film para permitir su movimiento por la cámara.Crearon un aparato que servía tanto como cámara o como proyector: el cinematógrafo, que se basaba en la persistencia retiniana de imágenes en el ojo humano.
Humurous Phases of Funny Faces de J. Stuart Blackton (1906) fue, probablemente, el primer dibujo animado de la historia; aquí les dejo el video.
Humurous Phases of Funny Faces de J. Stuart Blackton
La historia de la animación comenzó con la chispa de Athansius Kircher (ojo, no Kirchner) un monje alemán que inventó la linterna mágica. Luego otro monje, Gaspar Schott, mejoró el sistema.
En 1736 Pieter Van Musschembroek, un científico alemán, consigue proyectar la primer simulación de imágen en movimiento.
En 1822, Joshep Plateau inventa el fenaquitoscopio.
En 1872, Eadweard Muybridge logró proyectar imágenes en movimiento utilizando varias cámaras de fotos y realiza su Caballo en movimiento.
Entre 1892 y 1900, Emile Reynaud ofrece proyecciones de dibujos animados con un aparato de su invención: el teatro óptico.
Luego llegaron los hermanos Lumière que patentaron un número significativo de procesos notables, como agujerear la cinta del film para permitir su movimiento por la cámara.Crearon un aparato que servía tanto como cámara o como proyector: el cinematógrafo, que se basaba en la persistencia retiniana de imágenes en el ojo humano.
Humurous Phases of Funny Faces de J. Stuart Blackton (1906) fue, probablemente, el primer dibujo animado de la historia; aquí les dejo el video.
Humurous Phases of Funny Faces de J. Stuart Blackton
Etiquetas: Marce Alcántara
Marce, por favor ponte en contacto conmigo. Este texto contiene varios párrafos plagiados de:
http://laneuronadigital.blogspot.com/2009/06/historia-de-la-animacion-parte-i.html
Saludos