Se lanza el primer portal web de compra pública ética en castellano
viernes, 25 de abril de 2008 a 11:57.

Etiquetas: Patricia Zamora Coria
Aplazamiento del examen
jueves, 24 de abril de 2008 a 18:06.
Un saludo.
Ángel Fernández.
Etiquetas: ejercicios, examen
Etiquetas: comunicación digital, facultad de comunicación, periodismo digital, plan de Bolonia

El mecanismo que permite la "autodestrucción" es la incorporación de una cobertura química que lo hace ilegible dos días después de liberarlo de su precinto protector por contacto con el aire (aunque supongo que, a más precio, tendrá una caducidad más tardía). En esta cubierta aparece un mensaje de "No hay disco", para avisarnos.
La propuesta es buena, aunque la empresa estadounidense Flexplay ya pensó en 2003 en crear discos desechables. Los ecologistas se les echaron encima por los residuos que podían generar y se vieron obligados a desarrollar un nuevo producto, diferente al que habían concebido al inicio, que no empleara materiales nocivos para el medio ambiente. La idea volvió a saltar el año pasado y parece que va cobrando fuerza de mano de la alemana DVD-D. A ver cuándo se extiende su uso en España...
Etiquetas: DVD autodestructible, Einmal, Fátima García, inventos
Gomaespuma y Google unidos por la alfabetización
miércoles, 23 de abril de 2008 a 18:52.

Etiquetas: Lydia Abajas
Fecha de examen
martes, 22 de abril de 2008 a 9:35.
Una vez iniciada la prueba no se permitirá el acceso al aula.
Ángel Fernández.
Pay Pal bloquea a clientes con exploradores antiguos.
lunes, 21 de abril de 2008 a 10:52.
Como es un sistema que presume de seguro, censurara a los exploradores (programas para navegar por internet) antiguos por considerarlos con fallos y poco seguros.
A partir del Internet Explorer 4.0 e incluso versiones anteriores seran considerados peligrosos, segun ellos como "conducir un coche sin cinturon".
EEUU subasta en Internet aviones de combate usados
sábado, 19 de abril de 2008 a 0:51.

En Internet se ha subastado de todo. Ahora, el Pentágono vende sus aviones en la Red; sí, tanto las aeronaves de la Guerra Fría como las máquinas que participaron en la carrera espacial y los aviones con los que combatieron en las guerras de Vietnam e Irak.
La subasta comenzará la semana que viene y se va a llevar a cabo en tres días consecutivos. Pretenden aprovecharse del alza del precio de los metales para llenar sus arcas con la venta de estos 2.400 aviones y demás máquinas, estimando ya un valor de 10 millones de dólares.
Como era de esperar, los compradores recibirán el avión mutilado, en piezas de 10 X 10 centímetros, para que los aparatos no se salgan del control del Gobierno y pongan en riesgo la seguridad nacional.
Etiquetas: aviones de combate, EEUU, Fátima García, subastas en Internet
Los Emmy premiarán también los contenidos web y de móviles
viernes, 18 de abril de 2008 a 9:41.

Ya era hora también de que se premiasen estas producciones, que ¿por qué no? también son obras de arte. Y como son tantas las producciones en estas plataformas interactivas la Academia de las Artes y las Ciencias de la Televisión ha creado una página web para que todo el que quiera pueda colgar sus proyectos y así optar a tan prestigioso premio.
Por cierto, la gala de los premios Emmy 2007-2008, este año se celebrará en el Nokia Theatre de Los Ángeles después de 7 años queriéndolo celebrar allí.
Etiquetas: Lydia Abajas
1) No se asusten... la tecnología nunca había avanzado tan rápido y es inevitable que los niños se diviertan con juegos cada vez más sofisticados y utilicen Internet con más eficacia. Lo más importante es recordar que la red es una potente herramienta de entretenimiento y educación.
2)...pero sean prácticos: Claro que hay peligros en línea, los mismos que en casa o en la vida real. Asegúrense de saber por qué páginas navegan y por qué les gustan los videojuegos a los que juegan. Es importante que el ordenador o la consola estén en un espacio común, como el salón o la cocina, de modo que los padres puedan ver lo que hacen los niños.
3) Fomenten el uso eficaz de la tecnología... actualmente se sabe que el uso de ordenadores e, incluso, videojuegos es beneficioso para el desarrollo del niño. No solo deberán saber utilizar la tecnología cuando crezcan, sino que además, ofrece una oportunidad relativamente segura de desarrollar la coordinación e incluso de conocer gente.
4)...pero asegúrense de entenderla: Algunos videojuegos enseñan a los niños habilidades importantes, como la cooperación o la paciencia, pero en otros simplemente hay que cortar cabezas. Cuanto mejor entiendan los padres de qué trata cada uno de los juegos que utilizan, mejor podrán guiar sus elecciones. En caso de que quieran inscribirse en una red social para chatear con amigos, procuren que elijan una red específica para niños, como clubpenguin.com o el juego en línea Adventure Rock de la BBC, en lugar de otras como Facebook o Myspace.
5) Utilicen los controles parentales incorporados: actulmente casi todos los navegadores disponen de unos controles parentales eficaces.
6) Investigúen sobre software de protección especial: varios fabricantes venden software diseñado para limitar lo que se puede hacer en un ordenador, como Cyberpatrol.com, que ofrece la posibilidad de limitar tanto el tiempo como el tipo de acceso Web. McAfee y Norton tienen sus propias versiones.
7) Y no olviden el móvil: los últimos modelos son casi ordenadores de bolsillo. Cada día son más capaces de acceder a Internet, grabar vídeos y sacar fotos de gran calidad y reproducir música. Procuren fomentar un uso responsable del móvil, como lo harían con el PC.
8) Protejan la identidad en línea del niño: procuren que sean conscientes de cuánta información personal proporcionan y hacen pública. Explíquenles que pueden utilizar pseudónimos y que nunca deben proporcionar demasiada información sobre sí mismos a los extraños que conozcan en la red.
9) Recuerden que existe un peligro real: el anonimato de la red posibilita numerosas actividades criminales y los jóvenes están expuestos.
10) Y por último: sean realistas y recuerden que prohibir no funciona: el niño utilizará los ordenadores y consolas del colegio y de sus amigos. Hay que aprovechar lo que vale la pena y saber qué puede resultar dañino y cómo equilibrar los riesgos para sacar el mayor partido a la red.
Miguel Ángel Martínez Rodríguez
Photoshop en la red
jueves, 17 de abril de 2008 a 22:50.
El usuario sube desde su disco duro las imagenes que el desee con un tiempo de duración de unos minutos dependiendo de la velocidad de línea, posteriormente las editará con una barra de herramientas de edición simplificada que permite al usuario recortar, ajustar la exposición, retocar imperfecciones, eliminar el efecto de ojos rojos y modificar la saturación del color.
La versión de prueba que se está testeando estos días ofrece 2Gb de almacenamiento.
Jesús Gayoso
El gran numero de malware creados cada día, los ordenadores ya no mantienen protegidos a los usuarios a pesar de contar con las soluciones de seguridad tradicionales.
Esto supone un problema ya que muchos de muchos de ellos pueden estar infectados sin saberlo, según indica la compañía en un comunicado.
Panda Security para concienciar a la gente sobre dicho problema, ha lanzado la campaña Infected or Not. Con esta campaña, Panda ofrece tanto a empresas como a usuarios particulares la posibilidad de analizar sus pecés y redes corporativas gratuitamente permitiendo utilizar la base de datos de programas más grande del mundo que almacena más de 11 millones de ejemplares malware y así mejorar la seguridad de sus equipos. Las diez primeras empresas que demuestren que no están infectadas, ganarán 5.000 euros.
Muchos responsables de seguridad de las empresas que luchan contra los virus advierten de que todas las empresas que cuenten con todas las soluciones de seguridad iguales no corren riesgo de infección pero la realidad es otra bien distinta como queda demostrado con los datos. Debido a la evolución del malware, los usuarios de soluciones tradicionales de seguridad podrían estar significativamente expuestos", explica Matthieu Brignone, de Panda Security, que indica que "a efectos prácticos esta situación puede provocar que sus datos personales sean robados, su identidad suplantada y que alguien se haga con su dinero.
Etiquetas: Enrique Martín Puebla
Youtube, plataforma de cortometrajes
a 20:16.
El cortometraje adapta a los códigos del cine mudo un texto de Julio Cortázar incluido en 'Último Round', cuya principal peculiaridad es la de estar escrito en 'gíglico', un idioma inventado por los protagonistas de 'Rayuela'.
No sólo los festivales sirven para promocionar los cortos. Con las nuevas tecnologías la manera más fácil de poner a disposición del mayor número de gente posible un cortometraje es a través de YOUTUBE. Este portal de vídeos crece a pasos agigantados y se ha convertido en la mejor manera de lanzar propuestas artísticas con bajo presupuesto.
El corto está dirigido por Sandra García Rey y el resto del equipo lo conforman sus compañeros de universidad, todos alumnos de cuarto curso en la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Coruña. De hecho, el cortometraje es un práctica para las asignaturas: " postproducción de audio y vídeo" y "Audio y música digital".
Para los que les resulte familiar el jardín del fondo, se trata del Jardín de San Carlos en plena ciudad vieja de A Coruña.
Como anécdota, hay que añadir que los actores que participan en el vídeo aceptaron actuar a cambio de un bocadillo de calamares, si hubieran intuido el éxito que ivan a tener quizás hubieran pedido otra cosa. Al menos espero que hayan aprobado las asignaturas para las que tuvieron que realizar el corto, youtube les da 4 estrellas.
Laura Porta.
Etiquetas: cortometrajes, facultad de comunicación, Julio Cortázar, La Inmiscusión terrupta, rayuela, universidad de La Coruña, youtube
eBay, ¿Éxito a la cabeza?
a 18:55.

Hablar de eBay es hablar de la mayor compañía de subastas del mundo...¿por internet? Sí, aunque a este paso su nuevo director general, John Donahoe, nos hará dudar si es así. Pues con todas las medidas llevadas a cabo en las últimas semanas, la empresa tan pronto está obteniendo unos beneficios brutos bestiales (22% más en lo que va de 2008 que en los mismos tres primeros meses del 2007) como un malestar generalizado de todos sus usuarios (bien sean vendedores o compradores).
Donahoe se ha convertido a pocas semanas en sinónimo de cambios. Por un lado, son cambios que ni mucho menos son del agrado del 'pueblo' pero que económica y legamente están ya cosechando sus frutos.
Hace apenas un par de días anunció un nuevo cambio, que hasta la fecha es el más impactante de todos: que va a suspender las subastas en directo.
Aunque no ha sido el primero en las pocas semanas que el nuevo director lleva al frente de la compañía de subastas.
Algunos de los más importantes y polémicos han sido:
- Eliminar los comentarios negativos que podían dejar las tiendas respecto a los compradores.
- En Australia se ha puesto en marcha un sistema que sólo permite los pagos con PayPal
A este ritmo de cambio, eBay pasará en poco tiempo a ser una empresa muy poco parecida a la que conocemos, y que en los últimos cinco años no ha hecho más que generar ingresos por los cuatro costados.
Ganancias...petrodólares...
¿Es Internet un cebo para la avaricia de empresas crecientes como esta? ¿Se sube el éxito a la cabeza en empresas como eBay o Google?
Por Carlos Hierro
Etiquetas: CarlosHierro
Bubok, el Youtube literario
a 18:21.

A partir de este mes, será posible publicar obras literarias en Internet de forma gratuita y podremos descargarlas fácilmente. Bubok hará competencia a las empresas editoriales, ya que, por primera vez, los escritores –especialmente noveles– podrán difundir sus libros sin ningún coste, sólo haciendo una cuenta de usuario.
Si decidiesen contratar servicios extras como la maquetación del trabajo por parte de un profesional o la campaña de promoción del producto, tendrían que pagar lo que corresponda.
Según la modalidad elegida por el autor, en la página podremos descargar, imprimir o comprar los libros que se muestran. Hay quien prefiere ahorrar dinero y descargar la versión digital, pero los amantes del papel no renuncian a un buen libro concebido al modo tradicional. Aunque ya han sido publicadas obras en otras páginas, es la primera vez que se “invita” a los propios escritores, quienes controlan todo el proceso.
Los libros se fabrican según las compras que se hagan, por lo que no se establece una tirada inicial, como a ordinario. Este sistema “on demand” permite al autor ganar más dinero que si hace tratos con una editorial. La desventaja sería que, contando el proceso de elaboración, podríamos tardar en recibir un libro hasta dos semanas (ahora pienso en otras “casas del libro” que tardan parecido…).
Lo bueno de todo esto es que será posible encontrar obras descatalogadas y que podremos obtener libros de autores como Lucía Etxebarría o Alberto Vázquez-Figueroa con dedicatoria incluida. Todo sin hacer cola.
Etiquetas: Fátima García, libros digitales, revolución cultural
Buena ortografía penalizada
martes, 15 de abril de 2008 a 15:39.

Hoy en día el hecho de escribir mensajes de texto (SMS) a través de un teléfono móvil, escribiendo correctamente y con los signos de acentuación adecuados, puede llegar a doblar e incluso triplicar el coste de los mensajes.
Los sígnos más habituales con los que suele pasar esto son el signo que abre interrogación (¿), la diéresis (ï) o la ce de cerilla (Ç), así como las acentuaciones á, à, í o ú. También ocurre cuando pones la ñ en mayuscula.
Aunque la operadoras telefónicas son las que se cobran el importe del mensaje el orígen del problema no está en ellas sino en los fabricantes de móviles.
Esto debería ser informado nada más comprar el teléfono, cosa que no se está haciendo.
La mayoría de móviles actuales están programados para funcionar con los símbolos del llamado alfabeto GSM 3.38, que consta de 138 símbolos distintos y permite escribir mensajes de hasta 160 caracteres.
El problema es que si usas algún símbolo que no esté en este alfabeto, el móvil pasa rápidamente a usar el sistema UNICODE, que limita a 70 caractéres la longitud del mesaje.
Esto los consumidores no lo saben, por lo que ellos escribiran sus SMS pensando que son 160 caracteres por mensaje cuando en realidad son 70.
Un único mensaje de 160 caracteres se le facturaría como tres mensajes, dos de 70 caracteres y uno de 20.
Muchos usuarios están mostrando su descontento e indignación en foros de internet.
Las operadoras de telefonía móvil como Movistar o Vodafone, aseguran que no se pueden hacer responsables de la factura porque el problema está en el aparato y los consumidores afectados deben dirigir sus quejas a las compañías que se encargan de fabricar estos aparatos.
Y empresas como Nokia afirman que "Ya nadie escribe con acentos"
Blanca Torres Sanchez
Etiquetas: BlancaTorres

Etiquetas: Chiara Rizo Patrón Labarthe
MySpace podrá distribuir series para Internet en cualquier canal de TV
sábado, 12 de abril de 2008 a 17:56.

La operación se dirigirá a hacer que programas como las series de MySpaceTV "Quarterlife" o "Roommates" se vean fuera de EE.UU., o a crear versiones locales, según explicó Travis Katz, director de gestión del departamento internacional de MySpace.
Eso afianzará a MySpace como plataforma mediática, distinguiéndose de su rival en expansión Facebook.
"El acuerdo con ShineReveille nos permite exportar contenido de MySpaceTV a redes de televisión locales de todo el mundo, algo que no habíamos podido hacer en el pasado", afirmó Katz en una entrevista telefónica.
Aun así, Katz indicó que la migración del contenido web a la televisión es un proceso en curso que podría dar lugar un nuevo modelo de producción de series.
El primer acuerdo de coproducción de MySpace es con el legendario sello de películas de miedo Hammer Films. "Beyond the Rave", un largometraje sobre vampiros y música dance, se estrenará en MySpaceTV el 17 de abril en fragmentos de entre cuatro y cinco minutos.
Etiquetas: chiara rizo patrón
Internet podría desaparecer
viernes, 11 de abril de 2008 a 19:06.
La gran mayoría de nosotros relacionamos ‘futuro’ con ‘Internet’. Sin embargo, ha emergido una corriente de pensamiento catastrofista, por decirlo así, que anuncia el fin de esta red global de comunicaciones. La web ‘gigaom.com’ se une a la advertencia y, para que al usuario no le tome por sorpresa la noticia, expone las grandes debilidades técnicas o físicas de Internet.
No sólo hablan de virus y sobre la fragilidad de la infraestructura física del medio, sino de la propia modernización como inconveniente. Ponen de ejemplo el caso del sistema de comunicación “Skype”, que se dejó de utilizar por la aparición masiva de ventanas que dificultaba su uso.
Quizá sea poco prudente hablar del fin de Internet, pero debemos tener en cuenta estos aspectos que suponen perjuicios para el usuario y harán que su relación con este medio sea cada vez más problemática.
Etiquetas: Fátima García, futuro de Internet, problemas de infraestructura
Costa Rica
a 9:46.

Costa Rica, una de las democracias más consolidadas de América que ha sabido mantener durante muchso años una buena estabilidad política, se pone a la cabeza en cuanto a preparación tecnológica aplicada en red de América Central, seguido de Panamá y El Salvador. Estos datos nos los aporta el Informe Global de Tecnologías de la nformación, elaborado por el Foro Económico Mundial.
En los últimos tiempos todos los paises centroamericanos mejoraron su cualificación (alrededor de un 4%) en el Indice Global (NRI), según la INCAE.
Por otra banda, según numerosos especialistas del INCAE "Estos resultados muestran la necesidad de estos países de impulsar reformas más rápidas y sostenidas para mejorar su preparación tecnológica"
Enrique Martín Puebla
Etiquetas: Enrique Martín Puebla
Al otro lado de los blogs
jueves, 10 de abril de 2008 a 21:43.


Por ejemplo un blog definido académicamente es un sitio web actualizado periódicamente que recopila cronológicamente textos y artículos de uno o varios autores donde aparece en primer lugar en ultimo en publicarse, sin embargo para aquellos que navegan asiduamente por estos soportes dirían más cosas, resaltando desde los aspectos más técnicos como RSS (Really Simple Syndication), formato de datos utilizado para redifundir contenidos a internautas de una web sin obligación de utilizar un software adicional y además añadirían que desde el aspecto social se pueden mantener conversaciones o debatir sobre un tema.
Es ahora después de casi 10 años cuando más se están llegando a utilizar estos blogs casi tanto como lo e-mails.
Muchos asiduos de estos sitios afirman que solo leen los primeros que encuentran en la lista, independientemente de su actualidad y que muchos de ellos no les importa en absoluto leer todos los comentarios, en contraposición a lo que antes se decía de estos usuarios de quiere estar siempre a la vanguardia de toda noticia y por ultimo también afirma que desean leer buenos blogs por lo que se ven en la obligación de aportar posts de calidad.
El objetivo final de este experimento es ayudar a los que publican estos blogs a diferenciarse de los demás y que los usuarios encuentre rápidamente las web que más les interesen.
Lydia abajas
Etiquetas: Lydia Abajas

El líder y candidato de IU a la presidencia del gobierno ha declarado en una entrevista realizada en Second News dentro del universo virtual de Second Life su intención de dar más importancia a la movilización social a través de las plataformas virtuales.
Su personaje existe en este sistema desde hace unos cuantos meses, pero es la primera vez que un político nacional es entrevistado en esta plataforma.
Ha asegurado que las plataformas virtuales ofrecen una nueva manera de comunicarse y acceder a la gente de un modo al que IU "le costaría más acceder". Por otra parte también ha afirmado que SL representa "una alternativa válida y democrática" frente a la exclusión de IU frente a los cara a cara televisivos.
Second News es un noticiario que aparece dentro de la plataforma para informar de las novedades del entorno virtual.
Jesús Gayoso Criado
De internautas a científicos
a 19:04.

No es una idea insólita, ya hubo un sistema en España que la precede, el Zivis. Sin embargo, este proyecto sólo funcionó por tiempo de un mes y medio durante el pasado año. Además, pese a lo que la prensa venía informando en los últimos meses, no es totalmente cierto que sea un proyecto “made in Spain”, inédito. Desde que se creó BOINC –plataforma para generar una red global de Internet–, son muchas las experiencias de este tipo en todo el mundo.
CIEMAT (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas), ha “pensado” que se podría compartir la capacidad de proceso de los ordenadores cuando los usuarios con conexión a Internet se ausenten. El modo de funcionamiento es mediante un programa salvapantallas que los internautas descargan en su equipo y que permite la conexión a un ordenador central, solicitando las órdenes de trabajo. Los cálculos se dejan de realizar en el momento en que el usuario pone fin a esos periodos de “tiempo muerto” de su equipo. Al llegar y ver su salvapantallas, tendrá conocimiento de los resultados que está ayudando a obtener.
La interactividad está presente en la capacidad del usuario para elegir qué proyecto de investigación va a favorecer. En este sentido, Zivis era menos flexible, ya que limitaba la colaboración al desarrollo de un reactor nuclear.
Lo ventajoso de estas iniciativas es que no sólo permiten ahorrar tiempo de trabajo a los científicos, lo que resulta absolutamente bueno para el progreso, sino que constituyen una forma de divulgación científica. Se espera que el aumento de la colaboración en red supla de algún modo la falta de medios a la que se enfrentan los científicos del llamado Tercer Mundo.
Bien mirado, participar no sólo supone que estamos colaborando con la ciencia, más que nada nos estamos haciendo un favor personal.
Etiquetas: desarrollo tecnológico, Fátima García, interactividad del usuario, investigación científica, plataformas Internet, progreso, red global
Blu-Ray Disc versus HD DVD
a 11:41.

Etiquetas: Blu_ray Disc, formatos, HD DVD, Sony
Flickr ¿la nueva competencia de youtube?
miércoles, 9 de abril de 2008 a 16:12.

El Flickr es un servicio de los más usados por los internautas para crear y compartir sus albumes fotográficos a través de internet. Se decantaba mas que nada por la fotografía.
En marzo del 2005 la firma fué adquirida por Yahoo, y sus principales expectativas de futuro eran la fotografía y el video online.
Por fin estas expectativas se han cumplido y Flickr estrena su servicio de video hacíendole la competencia a Youtube.
Aunque por ahora hay muchas diferencias con este, ya que solo podrán introductir videos los clientes de pago, unos videos de hasta 90 segundos de duracción, mientras que los usuarios solo podrán verlos.
Esto aventaja a Youtube, ya que en este servicio no es necesario pagar para introduccir videos.
La comunidad también ha establecido normas para la publicación de los vídeos al igual que hace con las fotografías e incluso un foro de ayuda para todos aquellos usuarios con dudas en este nuevo servicio.
Sus nuevas expectativas serán las de añadir mas memoria a las cuentas, con unos 20 MB más para los clientes de pago y 10 MB más para los usuarios.
¿Conseguirá Flickr hacer sombra al poderoso Youtube?
Blanca Torres Sánchez
Etiquetas: BlancaTorres
Nuevo Diccionario Multimedia
a 1:10.
Ha llegado un nuevo diccionario multimedia que tiene más funciones que simplemente traducir palabras.
Se trata del Inkel MU-D, un diccionario multimedia que cuenta con funciones de PMP como reproducción de vídeo y con funciones de televisor portátil puesto que cuenta con un sintonizador de DMB TV; además de contar con el sistema operativo WinCE 5.0.
Para todo esto cuenta con una pantalla LCD medianamente amplia de 4,3 pulgadas con posibilidad de girarla para orientarla a donde gustemos, teclado QWERTY para un uso más cómodo del diccionario, 4 Gb de memoria interna ampliables a través de su ranura para tarjetas de memoria SDHC, permitiendo tarjetas SDHC de hasta 12 Gb.

Este diccionario es ideal para utilizarlo modo PDA, sin duda alguna una revolución en el mercado sin precedentes
Felipe Monforte
¿¿¿Dotes de adivinación???
viernes, 4 de abril de 2008 a 18:09.
Continuando con el tema de mi último post, hoy voy a hablar de lo que ocurre cuando respondemos al fraude tan visto de las páginas que nos exhortan a facilitarles nuestros datos de conexión. Aparentemente, ofrecen el servicio de mostrarnos quién nos tiene como no admitidos o eliminados en el Messenger. Ya resulta bastante sospechoso que alguien solicite estos datos y tenga la benevolencia de ayudar al usuario desinteresadamente… Parece increíble que siga habiendo gente confiada en la efectividad de este “negocio”.
Algunos de estos servicios, como Scanmessenger, se sirven de bots -programas informáticos que simulan el comportamiento humano- para abrir la cuenta del usuario. Una vez lo consiguen, recopilan datos de nuestros contactos. Eso les servirá para hacer una interpretación, con frecuencia no ajustada a la realidad, sobre quiénes nos han eliminado o nos tienen como no admitidos. Por ejemplo, si el bot encuentra un contacto que está conectado y al usuario le aparece como no conectado, induce que entonces ha eliminado a este último. También tienen en cuenta el tiempo que hace que no te comunicas con un contacto para concluir eso.
Es decir, en realidad no averiguan quién nos ha eliminado (el protocolo de privacidad ha cambiado y los servidores no pueden facilitar esos datos).
Después de mostrarte una información irrisoria, estas páginas fraudulentas se conectan a tu cuenta una y otra vez para hostigar a los contactos con spam. Esto no sólo colapsa nuestra cuenta y genera problemas de conexión, sino que las consecuencias podrían ser peores, hasta el extremo de liquidar la cuenta. Ya lo aconsejé, mejor es tener varias direcciones de correo electrónico y, lo más importante, no registrarse en estos "servicios".
Etiquetas: bots, Fátima García, fraudes Internet, messenger, pishing, seguridad, servicios, spam
Deporte y Multimedia
a 9:55.
La pagina web se desarrolla con campos virtuales y videos en los que se explican varios momentos de la historia del club madrileño.
Un ejemplo evidente es el seguimiento visual que hacen sobre la vida merengue del Presidente de Honor, Alfredo Di Stefano.
Una parte sorprendente de la página web del Real Madrid es la accesibilidad y compatibilidad para poder visionar la televisión desde la página web madridista.

No solo futbol...



Etiquetas: cortometrajes, edición de vídeos, nuevas tecnologías, teléfonos móviles
eBay prohíbe la subasta de artículos virtuales
jueves, 3 de abril de 2008 a 23:42.

No es raro encontrarnos en nuestros días con numerosas subastas de objetos no tangibles. Por ello Ebay, dominio líder de subastas en internet ha decidido no permitir la venta de artículos virtuales o ítems para entornos de juego.
La decisión esta vigente desde el 31 de marzo y afecta tanto a objetos de juegos como a archivos de Mp, libros virtuales o apuntes.
De todos modos Ebay sigue permitiendo la venta de información digital mientras esté incluída en un soporte fijo, como un pen-drive, un CD o un Dvd.
Tiempos difíciles para la piratería...
Jesús Gayoso Criado
Google pretende expandirse por América Latina
martes, 1 de abril de 2008 a 19:08.

El gran motor mundial de búsqueda en internet pretende expandirse por América Latina, una región que mostró el pasado año un gran incremento en el nivel de ventas, o como dijo el vicepresidente de Google para America Latina, Daniel Alegre: los ingresos crecieron a un ritmo de "tres digitos porcentuales". Parece ser que se pretende mantener ese ritmo de crecimiento en este año 2008. Parece ser que la compañía fatúró el pasado año unos 300 millones de dólares, a punto casi de duplicar los resultados del pasado año.
A nivel global, los ingresos de Google sumaron unos 16.600 millones de dólares en el 2007, con una cantidad de beneficios aproximada de 4.203 millones, en una compañía con más de 16.800 empleados.
La empresa decidió abrir diferentes canales de publicidad para ampliar la oferta a varios tipos de empresas. "Antes había canales que estaban o demasiado caros o muy díficil de entrar", explicó Daniel Alegre.
"Estamos viendo un alto crecimiento en Brasil, y Argentina y México también están creciendo muy fuertemente", afirmó Alegre, de visita en las oficinas de Buenos Aires donde cuenta con casi 100 empleados.
El buscador a elegido Argentina como punto de partida para su expansión. El motivo es que Argentina es uno de los mercados latinoamericanos líderes en Internet, con alrededor del 34 por ciento de su población de 35 millones de habitantes actualmente online
Blanca Torres Sánchez
Etiquetas: BlancaTorres